CALENDARIO DE VACUNAS PARA UN PERRO Y CACHORROS

CALENDARIO DE VACUNAS PARA UN PERRO Y CACHORROS

Calendario de vacunación de perros: ¿Necesitas vacunar a un nuevo perrito y no tienes muy claro qué necesita exactamente? A continuación, te mostramos el calendario de vacunas para perros y vacunas para cachorros. Podrás aprender qué vacunas se ponen a un perro y cuándo se ponen los refuerzos, contra que enfermedades protege cada vacuna y cuando debes desparasitar a tu perro, en preparación a las vacunas. ¡Atento!

Antes debes saber, que como en muchos otros temas relacionados con nuestras mascotas, no hay un consenso total respecto a qué vacunas deben ser administradas a los perros.  El tema de las vacunas es muy controvertido, y aún faltan estudios concluyentes para zanjar algunas cuestiones que hoy en día se nos siguen planteando.

QUE SON LAS VACUNAS CANINAS?

Las vacunas para perros son un tratamiento preventivo de las enfermedades, consistente en inocular virus atenuados o inactivados en el organismo del perro, para que este produzca anticuerpos de defensa ante dicho virus. Se genera así cierta memoria inmunitaria en el cuerpo frente a determinadas enfermedades.

Los perros llevan vidas diferentes, unos salen a la calle sólo en la ciudad, otros viven en el campo en contacto con otros perros no vacunados, otros acuden a exposiciones o viajan a otros países. Además, en cada área geográfica hay enfermedades que pueden contraerse con mayor frecuencia (por ejemplo, la rabia está prácticamente erradicada de Europa occidental, pero está presente en la mayor parte del globo, por ejemplo, norte de África ó México). Por estos motivos, cada caso concreto deberá ser estudiado por tu veterinario de confianza, que pueda aconsejarte la mejor protección para tu mascota.

Nosotros hemos decidido mostrarte a continuación las vacunas sobre las que existe más consenso a nivel internacional, y en general todos los perros deberían recibirlas. No obstante, sé consciente de que además debes cumplir la legislación del lugar en que residas en materia de vacunas animales. ¡Atento, ahí van las vacunas más importantes!:

VACUNAS PARA PERROS BÁSICAS Y OBLIGATORIAS

Entre las muchas que existen en el mercado, estas son las vacunas básicas sobre las que están de acuerdo la mayoría de veterinarios:

PLAN DE VACUNACION PARA PERROS Y CACHORROS

Las vacunas varían según la edad del perro. Un plan de vacunación para perros y cachorros es el siguiente:

Para los cachorros de 5 semanas primera dosis de vacuna contra parvo y moquillo

Entre las 9 y las 12 semanas se coloca la vacuna polivalente contra parvo, moquillo, para influenza, hepatitis y leptospirosis.

Pasadas 4 semanas debe colocarse una segunda dosis de refuerzo de polivalente para asegurarnos que el cachorro ha desarrollado correctamente su inmunidad.

Cuando el cachorro tiene entre 3 y 6 meses podemos vacunarlo contra la rabia.

Vacunas para cachorros menores de dos meses

La primera vacuna que se puede colocar a un cachorro es la que protege contra parvo y moquillo. Se pone hacia las cinco semanas de vida. Normalmente días antes de la primera vacuna, deberás hacerle a tu cachorro una desparasitación interna.

No obstante, consulta con tu veterinario porque esta vacuna no se pone siempre, por ejemplo, no es recomendable ponerla en cachorros que aún son lactantes. De hecho, hay veterinarios que no recomiendan en absoluto poner esta vacuna, excepto en casos de riesgo muy concretos. En muchos casos se espera a que el cachorro haya cumplido los dos meses para poner la primera dosis de vacuna polivalente, que explicamos en el siguiente punto.

 

Vacunas para perros y cachorros mayores de dos meses

El calendario de vacunas para perros comienza con una dosis de vacuna polivalente cuando el cachorro tiene entre 9 y 12 semanas. la vacuna polivalente protege contra el parvovirus, moquillo, para influenza, hepatitis y leptospirosis.

Pasadas 4 semanas desde la primera vacuna, debe colocarse el refuerzo, que es una segunda dosis recordatorio para fomentar la inmunidad del perro contra dichas enfermedades.

La vacuna de la rabia se pone cuando el perro tiene entre 3 y 6 meses de edad. Esta es una vacuna obligatoria por ley en la mayoría de países, ya que la enfermedad de la rabia puede transmitirse a los humanos.

¨En ningún caso se debe vacunar a un perro o cachorro que muestra síntomas de enfermedad¨

Vacunas para perros adultos

¿Qué vacunas debo poner a un perro adulto? A partir del año de vida, se repite una dosis de vacuna polivalente contra parvovirus, moquillo, para influenza, hepatitis y leptospirosis. Así mismo se repite la vacuna contra la rabia.

Si te gusto este artículo, comparte
24 May 2020